Narcís Pallarès-Domènech, Alessio Postiglione, Valerio Mancini

El gran juego. Un análisis geopolítico del fútbol contemporáneo

Colección:
Título original:
Calcio, politica e potere. Come e perché i Paesi e le potenze usano il calcio per i loro interessi geopolitici
Traductor:
Pablo Gastaldi
ISBN:
978-84-19583-57-4
Páginas:
408
Formato:
135 × 205 mm

22,90

Sinopsis

Se dice que el fútbol es algo más que un juego. Pero ¿qué tiene que ver exactamente con las relaciones internacionales? ¿Cómo y cuándo el deporte rey se convirtió en un instrumento geopolítico fundamental? ¿Puede considerarse un vehículo de la globalización y a los clubes como verdaderas instituciones para-diplomáticas? Desde las grandes potencias hasta los más pequeños Estados, pasando por las naciones y territorios sin reconocimiento, todas las piezas del tablero de ajedrez mundial tratan de proyectar su identidad, poder, valores, ideas, y movilizar a las masas para los más variados intereses y objetivos estratégicos.
Este libro se adentra a explorar todos los entresijos del fútbol: su condición de «hecho social total»; la ineludible dimensión económica, con el punto de inflexión que supuso la pandemia o los nuevos modelos de propiedad; los retos, amenazas y oportunidades que plantean el presente y el futuro inmediato, como la polémica en torno a Superliga; el vastísimo mapa del fútbol independiente de la FIFA y los oscuros tentáculos de las mafias; y todo ello sin perder de vista las inextricables raíces históricas de estos fenómenos, que trascienden el ámbito puramente deportivo y cuya comprensión es clave para entender mejor las dinámicas de poder dentro y fuera del terreno de juego.

 

Los autores

Narcís Pallarès-Domènech es politólogo y analista de geopolítica y seguridad internacional. Ha sido profesor invitado en la cátedra de Geografía de las Lenguas de la Universidad de Roma Tor Vergata y responsable de relaciones exteriores e institucionales de la Delegació del Govern de la Generalitat de Catalunya en Italia. Colabora con diversos medios de comunicación y emisoras de radio.

Alessio Postiglione es periodista y dirige el Máster Internacional en Comunicación de la Escuela de Negocios de Roma; ha publicado en medios como La Repubblica, Il Mattino, The Huffington Post o L’Espresso y fue redactor jefe de L’Identità. Entre sus libros se encuentran Popolo e populismo, Calcio e geopolitica o Sahara, deserto di mafie e jihad.

Valerio Mancini es analista y politólogo especializado en relaciones internacionales. Ha trabajado para el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito o la OCDE. Dirige el Centro de Investigación de la Escuela de Negocios de Roma y es profesor en La Sapienza y en otras universidades italianas y extranjeras.

 

Prensa

Libros de campeonato para apasionados del deporte, Nuria Azancot, El Cultural-El Español, 3/6/2024
Política e identidad en el fútbol: del «pocos blancos» en Alemania al nacionalismo banal de los goles, Grego Casanova, VozPópuli, 14/6/2024

Novedades

Síguenos