Si existe Auschwitz, no puede existir Dios
11,90€
Sinopsis
El campo de concentración es el emblema más trágico del siglo XX; la experiencia que más obliga al hombre contemporáneo, y especialmente a los europeos, a reflexionar sobre los aspectos oscuros de la condición humana, sobre el mal y sus raíces. En esta entrevista, Ferdinando Camon y Primo Levi abordan el tema en toda su amplitud: la culpa de haber nacido; la responsabilidad de los que obedecen; la comparación entre el Lager nazi y el gulag comunista; el pueblo judío y el Estado de Israel; la escritura como vía de sanación… Estas conversaciones, que concluyeron pocos meses antes de la muerte de Levi, proporcionan al lector una clara y definitiva síntesis del pensamiento del autor acerca de la Shoah.
El autor
Primo Levi (1919-1987) nació en una familia judía instalada en el Piamonte. En 1941 se licenció en Química en la Universidad de Turín y dos años después se unió a la resistencia antifascista en el norte de Italia, donde fue capturado por la policía fascista y deportado al campo de concentración de Auschwitz. En 1945, después de un azaroso viaje por Europa, relatado en el libro La tregua, regresó a Turín y escribió su primer testimonio, Si esto es un hombre (1947), una de las memorias más valiosas, traducidas y leídas sobre los campos de exterminio.
Prensa
Rushdie, Vargas Llosa, Ernaux y Tarantino, novedades de no ficción en 2023, Jose Oliva, EFE, 2/1/2023
El extraño suicidio de Primo Levi tras sobrevivir (y contar) el horror de Auschwitz, Israel Viana, ABC, 24/1/2023
Primo Levi: Los últimos ecos de ‘un tatuado’, Fernando Palmero, El Mundo, 26/1/2023
El Holocausto, según Primo Levi: el horror acabó, los interrogantes siguen, Rafa López, Faro de Vigo, 27/1/2023
Primo Levi, un suicidio envuelto en sombras, David Granda, Babelia-El País, 11/4/2023
Novedades
-
AA. VV.
Construir la paz. Los discursos de las mujeres Premio Nobel de la Paz
18,90€ Añadir al carrito -
-
Rafael Chirbes
Asentir o desestabilizar. Crónica contracultural de la Transición
21,90€ Añadir al carrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sergio Pascual Peña
Un cadáver en el Congreso. Del sí se puede al no se quiere
19,90€ Añadir al carrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
S. Zabala, B. Evans, D. Corti, D. Gamper, A. Moschella, A. Pujol
Fenomenología de Maradona
18,90€ Añadir al carrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos Clavería Laguarda
Elogio de la abyección. Quince personajes de novela
18,90€ Añadir al carrito -
-
-
-
-
Federico Bertoni, Jacopo Rosatelli, Carlos Fernández Liria, Olga García, Enrique Galindo, Jordi Llovet
La escuela vaciada. La enseñanza en la época pospandémica
17,90€ Añadir al carrito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cesare Pavese
La playa
Nada es más inhabitable que un lugar en el que hemos sido felices.16,90€ Añadir al carrito -
Mario Alessandro Curletto
Fútbol y poder en la URSS de Stalin
«Se dispone el lector a hincarle el diente a la historia de un deportista al que el fútbol encumbró, luego condenó y a la postre acabó salvando. Me da que pocos relatos similares puede ofrecer un deporte que ha acogido en su seno todas las grandezas y todas las miserias».16,90€ Añadir al carrito -
Livia De Stefani
La viña de uvas negras
No penséis en Verga: aquí no hay realismo ni verismo, sino un expresionismo marcado ppr la magia oscura del destino, la transformación de la realidad en elemento trágico, predestinado, inmutable.18,90€ Añadir al carrito -
-
-
-
-
-
-